Reseña: Rollercoaster Tycoon 3 vs Rollercoaster Tycoon Adventures, juegos de gestión de parques de atracciones

¿Te gustan los juegos de simulación y de gestión? ¿Te gustan los parques de atracciones? ¿Quieres ser el nuevo propietario del mayor parque de atracciones jamás imaginado? No te lo pienses dos veces y hazte con Rollercoaster Tycoon. ¿Pero cuál? Esto es lo que vamos a analizar en este post.

rollercoaster tycoon 3 rollercoaster tycoon adventures
Rollercoaster tycoon 3: complete edition. Portada del juego de Nintendo Switch.

ROLLERCOASTER TYCOON VS PLANETCOASTER (y similares)

Seguramente, si has investigado un poco antes de llegar a este post, habrás visto los cientos de opiniones diciendo que PlanetCoaster es mejor que Rollercoaster Tycoon. Y están en lo cierto.

Según tengo entendido, PlanetCoaster es la digna sucesora de los grandes éxitos que cosechó en su momento RCT. Pues los principales desarrolladores, Frontier, dejaron Rollercoaster Tycoon para irse a PlanetCoaster. Y se nota.

Por eso, la única razón por la que recomiendo más RCT que PlanetCoaster es que la segunda no existe para la Switch. Si vas a jugar en el ordenador, entonces te animo a decantarte por la más nueva.

PERO VOLVAMOS A ROLLERCOASTER TYCOON

¿Qué opciones tenemos si queremos jugar en Switch?

La verdad es que muy pocas. Para gestionar nuestro propio parque de atracciones en la Nintendo Switch solo tenemos dos opciones:

  • Rollercoaster Tycoon Adventures
  • Rollercoaster Tycoon 3

¿Y cuál recomiendo yo? Pues evidentemente el 3 por encima del Adventures, sin ninguna duda. Vamos a ver por qué:

1. ANTIGÜEDAD Y PRECIO

Vamos a empezar aclarando lo que más llama la atención.

  • «Pero si RCT3 tiene casi 20 años y el Adventures solo tiene tres añitos». Sí, efectivamente, RCT3 tiene unos quince años más que el otro. Y sí, evidentemente, se ve más viejo.
  • «Oye… Pero en la Switch el Adventures cuesta 49,99€ y el RCT3 29,99€, ¿vale la pena ahorrarse ese dinero?». En mi opinión: sí, vale la pena. Y más si lo encuentras de oferta, como me pasó a mí, y está disponible por unos míseros 17€.
RCT Adventures página de compra
Rollecoaster Tycoon Adventures página de compra
Rollecoaster Tycoon 3 página de compra
Rollecoaster Tycoon 3 página de compra

RCT3 tiene casi 20 años pero es el juego con más éxito de la saga, y ha envejecido muy bien. Es un juego que combinaba ideas increíbles de los juegos anteriores con un modelado en tres dimensiones del parque, una cámara adaptable a tus gustos y un constructor de montañas rusas muy completo.

RCT Adventures, por contra, trae gráficos increíbles en comparación, pero descuida todos los pequeños detalles que hicieron de Rollercoaster Tycoon un juegazo único y con mucha magia. Vamos a desgranarlos.

2. OBJETIVO PRINCIPAL DEL JUEGO

Ese es el único punto que tienen en común. Ambos juegos cuentan con varias opciones: parque libre (en el que tienes dinero limitado pero opciones infinitas y debes construir tu parque desde los cimientos), caja de arena (en el que tienes todo ilimitado y desbloqueado desde el inicio para explorar todas tus opciones) y retos (pequeños parques temáticos en los que te ofrecen un punto de partida y un objetivo principal que debes lograr para avanzar).

3. ELECCIÓN DE RETOS

Pero aquí es donde empiezan a diferir.

El modo cajón de arena y el modo libre ofrecen una cantidad de opciones similar. Pero el modo reto es muy diferente. Mientras que el Rollercoaster Tycoon Adventures solo tiene 16 opciones disponibles, el Rollercoaster Tycoon 3 ofrece muchas más.

RCT Adventures: selección de retos
Rollercoaster Tycoon Adventures: selección de retos
Rollercoaster Tycoon 3: selección de retos
Rollercoaster Tycoon 3: selección de retos

Debemos tener en cuenta que el RCT3 viene con las dos expansiones (Soaked y Wild) incluidas, así que los retos entre los que se puede elegir se multiplican. Para ser exactos, en el RCT3 hay 18 escenarios de base y añade 9 de la expansión Soaked y 12 de la Wild.

4. DETALLES QUE LO HACEN ÚNICO

A) TAMAÑO Y CANTIDAD DE OBJETOS

No te sé decir con total certeza exactamente cuántos objetos hay en cada uno de los dos juegos ni el tamaño exacto de los parques. Lo que sí puedo asegurarte, sin lugar a dudas, es que RCT3 tiene mucho más espacio para decorar y muchos más objetos con los que hacerlo.

Tengo todo un complejo acuático y aún no he llenado ni la mitad del parque.

No solo eso, sino que además cuenta con un creador de edificios para que a partir de bloques poligonales puedas construir cualquier elemento que puedas imaginarte. Cosa que el Rollercoaster Tycoon Adventures no tiene.

B) PUNTO DE VISTA

La cámara en Rollercoaster es uno de los elementos principales a los que sacar provecho.

En Adventures, la cámara está bastante limitada en ángulo y en distancia. Si no has jugado a ningún otro juego de simulación de este estilo (de parques de atracciones, ciudades o lo que sea) tal vez ni lo notes.

RCT Adventures: cámara
Por alguna razón el RCT Adventures no permite capturas de pantalla, pero bueno… Fíjate, eso es lo más cerca del suelo que me deja estar. Ni en paralelo, ni entre las personas.

Pero si has jugado a RCT3 en particular, notarás que en el más nuevo ya no te puedes mezclar entre el gentío (lo cual estaba genial porque el sonido ambiente se adaptaba y escuchabas la cháchara de la gente, las cajas registradoras de las tiendas y el traqueteo de las montañas rusas más cercanas). Además, en Adventures tampoco puedes ponerte a ras de suelo, con la cámara paralela al suelo, para ver de cara a los visitantes.

Mira cómo puedo acercarme con la cámara, escuchar el ruido ambiente y mezclarme con la gente.

C) COASTER CAM

Una de las partes más divertidas del Rollercoaster es fabricar tus propias montañas rusas. En ambos puedes construirlas (aunque desconozco las limitaciones de cada juego si es que las tienen, porque no he explorado demasiado ninguna de las dos aún). Pero solo en RCT3 te puedes subir en ellas.

Una de las mejores cosas del juego era imitar montañas rusas reales o aquellas en las que te gustaría subirte pero no acabas de atreverte, así que poner la cámara en primera persona es una experiencia superdivertida, y es una verdadera pena que la hayan eliminado del Adventures.

Esta es una atracción de paseo, no es una montaña rusa. Pero eso no impide disfrutar de las vistas. ¡Pruébalo con todas tus atracciones (montañas rusas, toboganes de agua e incluso la noria o las sillas voladoras)!

D) FAMILIAS

Otra gran cosa que tenía el Rollercoaster Tycoon 3 era el creador de familias. Podías hacerte diversas familias, personalizar a los personajes y asignarles gustos diferentes para cada atracción. Una vez entran en el recinto, puedes activar su burbujita en la cabeza para verlos pasear por tu parque, en qué atracciones se monta cada uno y cómo disfrutan. (Por cierto, el botón para activarlos no es nada intuitivo: debes dejar pulsado varios segundos el botón menos [-] para que te deje navegar por las opciones de la barra superior).

Rollercoaster Tycoon 3: diseñador de gente
Un ejemplo de personaje adulto con ropa normal.
Rollercoaster Tycoon 3: diseñador de gente
Un ejemplo de niño con bañador y flotador.

Eso sí, es un juego viejo y no es un Sims, así que echaréis en falta la personalización de personajes. Apenas tienen cuatro tipos de pelo, cuatro colores de piel y cuatro ropas diferentes para vestir. Es muy limitado y el estilo de vestimenta es muy de los noventa o los dosmiles, así que son un poco cutres, así te lo digo.

Pero oye, al menos es mejor que no tener personajes en el Adventures.

E) DETALLES Y GRÁFICOS

Aunque sí, hay que reconocer que el nivel de detalle y lo bonito que se ve el Adventures es superior al RCT3. El más nuevo es mucho más agradable a la vista, menos poligonal y más nítido.

Aun así, me sorprende la calidad del RCT3 en la Switch, porque debo admitir que me esperaba un reencuentro mucho más desagradable de lo que resultó ser.

F) NIVEL DE CONTROL, GESTIÓN Y JUGABILIDAD

Ya he hablado de la personalización de los personajes, pero en este caso me refiero al control del parque.

Parece ser que en Rollercoaster Tycoon Adventures han optado por «facilitar» la jugabilidad. Los controles son extraordinariamente intuitivos, pero echo en falta muchas de las opciones que tiene el otro.

En RCT3 los controles sí están adaptados a su uso en la Switch, pero son poco ordinarios. Eso sí, la cantidad de opciones que te ofrecen por elemento es increíble.

¿A qué me refiero con eso?

Rollercoaster Tycoon Adventures: opciones de gestión de la montaña rusa
Rollercoaster Tycoon Adventures: opciones de gestión de la montaña rusa
RCTycoon 3: opciones de gestión de la montaña rusa
Rollercoaster Tycoon 3: opciones de gestión de la montaña rusa
RCTycoon 3: opciones de gestión de la montaña rusa
Rollercoaster Tycoon 3: opciones de gestión de la montaña rusa

Pasearse por el menú del Adventures es sencillo. Pero fíjate en sus opciones: puedes moverla, cambiarle el color y modificar sus vías. También puedes elegir el precio y ver sus características.

En cambio, en RCT3 hay toda esa rueda de opciones: configuración, finanzas, apertura de la atracción, opinión de los clientes, gestión, modificación de las vías, etc. Y dentro de cada una de esas opciones salen aún más, por ejemplo en la de configuración están todas esas otras variables que puedes editar.

G) EXPANSIONES

Y me he dejado la guinda del pastel para el final: las expansiones. Sí, esas que Adventures no tiene. Y no, no es que las traiga de serie, porque es que esas opciones directamente no existen en el nuevo juego.

Soaked y Wild son las dos expansiones del Rollecoaster Tycoon 3 y corresponden a la expansión de piscina y atracciones de agua, y a la de safaris y zoos, respectivamente.

Soaked añade la posibilidad de crear complejos acuáticos dentro del propio parque, así como un montón de atracciones acuáticas (toboganes, hinchables, atracciones de motor, etc.) y de decorar la piscina (poner socorristas, poner tumbonas, luz, escaleras, piscinas de olas, jacuzzis, etc.). Sí, soy consciente de que he mencionado a los socorristas como decoración, jeje.

Complejo acuático de mi parque de atracciones en RCT3.

La expansión Wild permite crear recintos cerrados para los animales y poner transportes de safari y miradores. Pero además incluye espectáculos con animales.

Y en RCT3 también puedes crear fuegos artificiales por la noche. Estos son muy completos, porque puedes elegir todos los detalles de los espectáculos, incluso si tienen música coordinada y si se pueden disfrutar desde alguna atracción en particular.

EN CONCLUSIÓN

Mi conclusión es que si no tienes ninguna experiencia con juegos de simulación de este tipo, el Rollercoaster Tycoon Adventures puede ser una posibilidad bastante decente. Es un juego disfrutable, es un juego agradable a la vista y a los controles y tiene lo más esencial en un juego de gestión de parques de atracciones: montañas rusas.

Pero por la mitad de precio puedes disfrutar de un juego (sí, algo más viejo y más feucho) pero muchísimo más completo, con cientos de opciones de personalización completa (no solo en cuanto a gestión del propio parque sino en microgestión de cada una de las atracciones) y con las expansiones (piscinas, animales y fuegos artificiales) que ofrecen una diversidad sin igual al juego.

Por haber llegado hasta aquí, os dejo un extra que me da muchísima risa cada vez que lo veo. Sí, en RCT3 puedes provocar accidentes:

¿Tienes alguno de los dos para la Switch? ¡¡Me encantaría ver tus parques de atracciones!!

Algunos de estos botones son enlaces de afiliación. Las compras a través de ellos no salen más caras, pero yo me llevo una pequeña comisión que me ayudará a mantener y mejorar este blog.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *