Tutorial: fiesta de cumpleaños temática de Animal Crossing New Horizons
El mismo año que en salió Animal Crossing New Horizons, decidí hacerle una fiesta de cumpleaños temática a mi hermana pequeña. Y después de semanas y semanas de preparación (suerte que estábamos en medio de una pandemia), logré esto:

En verano de 2020 mi hermana pequeña cumplía años. Y como cada año, pensé en hacerle una fiesta de cumpleaños temática. Normalmente lo había hecho de la cosa que más había impactado en su vida durante los últimos meses. Así que tenía dos opciones: o lo hacía de una pandemia o lo hacía del Animal Crossing.
Así que es evidente que elegí el videojuego. La fiesta está pensada para hacerse en pétit comité, para respetar los aforos máximos de personas. Y se puede celebrar tanto en interior como en exterior. Nosotros hicimos una parte en un parque cercano, al aire libre, y el final de la fiesta lo celebramos en nuestra casa.

Hilo conductor
La fiesta de cumpleaños trata de lo siguiente:
La invitación a la fiesta tenía forma de billete de avión que te lleva a casa del cumpleañero. La fiesta que nosotros celebramos iniciaba en un parque cercano a la casa. Se suponía que lo primero que debíamos hacer era ir al aeródromo para «volar» a nuestra casa.
Pero el dodo encargado del aeropuerto nos dijo que se había estropeado el avión y que deberíamos crearnos una balsa. Nos dio la receta de construcción para la que necesitábamos seis troncos, una vela, una cuerda y un palo largo (mástil); y nos indicó que a lo mejor los vecinos nos podrían ayudar a encontrar los objetos que nos hacían falta para construirla y llegar a nuestro destino (la merienda y los regalos).
Para encontrar todos los objetos debíamos ayudar a dos personajes especiales (CJ y Kamilo) que nos propusieron pruebas de habilidad y cuatro vecinos (Dragonio, Chipi, Corcelia y Gladis) que nos propuesieron juegos mentales. A cambio de los «favores» nos dieron los materiales que necesitábamos.
Cuando «construimos» la balsa, pudimos ir a casa. Nosotros en casa teníamos la decoración preparada como si fuera una isla tropical, con merienda, regalos y música.
Cómo usar los elementos
Ahora desglosaré una a una las partes de la fiesta y explicaré cómo puedes prepararlo en tu casa. Al final de la entrada encontrarás un PDF descargable e imprimible con todas las diapositivas. Debo aclarar que las diapositivas no tienen forma ni de Din A4 ni de Din A5, soy consciente de que tienen un tamaño extrañísimo. En mi caso imprimí dos diapositivas por cada hoja (quedaron todas de un tamaño razonable), pero se pueden imprimir una por página o cuatro por página según la necesidad.
1. Billetes, pasaportes e invitaciones

Los billetes harán de invitación. Ahí pondrás el nombre del invitado, el asiento (eso es opcional, es solo para hacerlo más «billete de avión realista»), la fecha y la hora de la fiesta. Abajo pondrás la dirección a la que deben ir.
Los pasaportes no son imprescindibles para la fiesta. En Animal Crossing New Horizons todos los jugadores tienen su propio pasaporte con la foto, una frase inspiradora, el pueblo al que pertenecen, una característica suya, el nombre y su propio cumpleaños. No son necesarios, pero son inmersivos.
2. Monedas y pistas
Las monedas del animal crossing se llaman «bayas» y le servirán al cumpleañero y a sus amigos para comprar pistas en caso de necesitarlas. En nuestro caso, mi madre hizo una bolsa con papel amarillo para imitar las bolsas de dinero del juego.

3. Inicio de la expedición
Cuando vamos a «volar» hacia la fiesta de cumpleaños, Rafa nos dice esto:

Así que parece que no podemos volar. Pero nos da las instrucciones para construir una balsa. Solo necesitamos salir a buscar a otros vecinos. Las tarjetas tienen una cara de delante (la de la balsa) y una de atrás (la del símbolo). La tarjeta rosa es la de construcción, la azul es la del objeto ya construido (era un poco inviable construir una balsa de verdad).

4. Primer vecino
Así que salimos a la aventura. Empezamos a pasear por el parque y nos encontramos al primer vecino:

Las dos primeras tarjetas que están escritas con una tipografía parecida a la hecha a mano son dos caras de la misma carta (simulan el encuentro con un vecino). La tercera no hace falta imprimirla, es solo la solución.
En este caso, Dragonio nos propone un juego: ayer montó una fiesta y alguien le robó una galleta. No sabe bien quién fue, pero sabe seguro que alguien miente. ¿Quién fue?
Cuando los niños solucionen el acertijo, Dragonio les entregará un palo largo (el mástil de la balsa).
Para aquellos a los que les cueste más, pueden pedir pistas. En el juego, Katrina es la adivina, así que si le pagas 200 bayas (2 monedas) te dará una pista:

5. Primera prueba física: pesca

La primera prueba la organiza CJ. En el juego él es el organizador de torneos de pesca, así que en la fiesta tiene el mismo rol. Pero antes deberás conseguir hacer una caña de pescar.

La cumpleañera tuvo que buscar 5 ramas y 1 piedra (como en el juego) para que le diéramos una caña de pescar. Le dimos una de plástico del bazar que habíamos comprado por un par de euros, pero también serviría un juego en el que deben construirse una con materiales caseros.
Una vez tuvo la caña, pusimos unos cuantos peces de plástico y tuvo que adivinar cuál era el que tenía una marca debajo (un poco como el clásico juego de pescar patitos en las ferias). Nos gustaría haberlo hecho en una charca pero hacía mil que no llovía y no encontramos ni una gota de agua, así que al final simplemente lo pusimos sobre un banco y tuvo que pescarlos.
Cuando consiguió los tres peces con la marca detrás, CJ le dio la cuerda (también tiene fondo de color azul).


Para las dos pruebas físicas (pesca y caza de bichos) también hay nuevos intentos (cebo y miel, respectivamente). Tienen este aspecto porque no son «pistas», pero sirven de la misma manera.
6. Segundo y tercer vecinos

Chipi necesita ayuda con un puzle que no entiende. En realidad es un sudoku clásico, pero en vez de números tiene objetos dibujados. El objetivo es encontar los fósiles (y las bayas, para conseguir más, si quiere) sin equivocarse. Si «destapa» una trampa, pierde monedas.
Este juego también va acompañado de sus respectivas pistas y su solucionario.
Luego encontrarás a Corcelia, que necesita ayuda porque ha montado una quedada con algunos vecinos pero no recuerda cómo les gusta el café a cada uno de ellos.
En el juego de Animal Crossing New Leaf había un minijuego de hacer cafés en los que debías recordar el tipo de café que le gustaba a cada vecino, la cantidad de leche y los azucarillos que querían. Así que la prueba de Corcelia es del mismo estilo.
A partir de las frases que escribe Corcelia en la parte trasera de su carta deberás recordar cómo les gusta a cada uno. ¡Es clave tener paciencia y recordar que no hay ninguno que se repita!
Ambos vecinos te obsequiarán con dos troncos cada uno al completar sus misiones. Y también vienen acompañados de pistas de Katrina.
Para estas pruebas de lógica recomendamos traer una minilibreta ¡y un boli para que pueda apuntar!

7. Segunda prueba física: caza de bichos

En el juego Kamilo es el organizador de los torneos de caza de bichos. El funcionamiento es muy parecido al juego de pesca, pero esta vez necesitarás una pequeña red y nosotros usamos unos volantes de bádminton de los cuales pintamos uno de un color distinto.
La prueba consistía en que tres voluntarios tiraban tres volantes a la vez y la cumpleañera debía cazar al aire la única que era de color negro.
Para esta prueba también necesitó construir una red (una del bazar, en nuestro caso, pero serviría intentar construir una casera con bolsas de plástico y ramitas, por ejemplo).
Una vez consiguió la prueba, el premio era la vela de la balsa.
Esta fue la prueba más difícil y la más divertida. Al principio le costó mucho conseguirlo, pero al final rotamos para intentarlo todos y jugar toda la familia.

8. El último vecino, la última prueba
La última prueba también era de lógica, para sentarse con un papel y un lápiz a sacar la respuesta correcta.

En el juego existe un personaje que se llama Ladino que te vende obras de arte para tu museo. Lo que pasa es que normalmente trae cuatro obras de las cuales tres son falsas y solo una verdadera. Así que deberás descubrir cuál es la única verdadera.
En este caso, es importante conocer las obras reales para comprobar si se parecen o no a la verdadera (spoiler: La Mona Lisa es falsa, fíjate en sus cejas; y El nacimiento de Venus tampoco es real, fíjate en la esquina superior derecha). La única real es La gran ola de Kanagawa. Y sabiendo eso, podrás sacar los cálculos y ver cuánto cuesta.
Cuando hayáis ayudado a Gladis (si necesitáis pistas, también las tenéis), habréis conseguido los últimos dos troncos y podréis construir la balsa. La balsa os llevará al lugar donde estén los regalos y la merienda.

9. Llegada al objetivo: merienda y regalos
En casa teníamos la merienda, tres regalitos (decorados como los globos flotantes del Animal Crossing —aunque estaban envueltos como si fueran bolsas de dinero—) y collares de flores tropicales.
Con las bayas que le sobraron (de las pistas y los intentos) compró la última herramienta del juego: un tirachinas para derribar los globos que transportaban sus regalos (¡sin pisar el agua!).
En nuestro caso, en el bazar compramos un tirachinas de globos de agua y le hicimos lanzar unas pelotas de plástico pesado que teníamos por casa; pero como todo en esta fiesta, se puede hacer casero y podría simplemente tirarlo con la mano o construirse el tirachinas en casa con materiales reutilizados.
Si alguien celebra una fiesta temática del Animal Crossing, avisadme que me encantará verlo en redes. Y si queréis hacer regalitos temáticos, ¡en la tienda online de Bubu’s Nook encontraréis productos hechos a mano absolutamente increíbles!
Descarga las plantillas imprimibles
Aquí os dejo el enlace para descargarlas e imprimirlas a color. Y para cualquier cosa, no dudes en escribirme aquí en los comentarios, por redes (@laurammate) o por email (hola.laurammate@gmail.com).
Estos botones son enlaces de afiliación. Las compras a través de ellos no salen más caras, pero yo me llevo una pequeña comisión que me ayudará a mantener y mejorar este blog.