Trucos para jugar a Pikmin
Aunque la saga Pikmin parece fácil a simple vista, mucha gente me ha escrito sorprendida por lo difícil que se le ha llegado a hacer este juego. Al fin y al cabo, es normal: al introducirte en un nuevo género, tendrás que aprender nuevos controles y mecánicas de cero. Y eso a mucha gente se le puede hacer un poco bola.
Así que, para echar un cable a toda la gente que apenas se está estrenando ahora con la saga, me gustaría daros 20 consejos para no liarla pardísima a los pocos minutos de juego. Y los he dividido en 5 consejos por cada uno de los juegos.
Primer y más importante consejo
Aun así, antes de empezar te voy a dar mi mayor consejo para esta y cualquier otra saga de videojuegos: no sigas consejos.
Los videojuegos están para explorar, experimentar y descubrir a tu manera. Prueba cómo reaccionan los distintos tipos de pikmin a cada elemento de la naturaleza. Observa cómo interactúan las diferentes especies entre sí. Prueba diferentes estrategias y permítete equivocarte. Solo así disfrutarás de la más pura experiencia Pikmin.
Pero si aun así quieres escuchar algunos consejillos y (o) quieres pasar un rato entretenido aprendiendo curiosidades sobre Pikmin… allá vamos.
5 consejos para no matar a los pikmin a la primera de cambio en Pikmin 1
1. Inmunidad a los elementos
Aunque Pikmin 1 no te lo explica, debes saber que los distintos tipos de pikmin son inmunes a distintos tipos de elementos de la naturaleza. Por ejemplo, solo los pikmin azules pueden respirar bajo el agua o solo los rojos pueden atravesar el fuego.
Así que, por favor, por lo que más quieras, vigila bien dónde pisas sin antes asegurarte de a quiénes llevas detrás. Los pikmin te seguirían hasta el fin del mundo… literalmente.
2. Sálvalos cuando entren en pánico
Pero si por accidente metes a tus pikmin en situaciones peligrosas y entran en pánico (sea por fuego, agua o cualquier otro elemento…), llámalos con el silbato para salvarlos. No dudes ni un segundo, ¡y no tardes en hacerlo! Y, mucho menos, no te quedes mirando cómo se mueren, por favor te lo pido.
3. Trata a tus pikmin como si fueran niños de parvulario
Esto aplica a todas las situaciones que te puedas imaginar.
Los pikmin son bastante tontos: no se les da muy bien esquivar a los monstruos cuando están haciendo una tarea. Y si caminas con tu pelotón por encima de algo interactuable, se despistarán.
También es demasiado habitual que se tropiecen, pierdan al grupo de vista y se queden ahí quietecitos esperando a que vuelvas a por ellos. O que se queden atrás por caminar demasiado lento, o atascados detrás de esquinas, ramitas o cualquier cosa que se le haga un poco bola.
Si no te acuerdas de ir girando la cámara y controlando a tu pelotón, por lo menos revisa el radar antes de que anochezca, que es demasiado fácil olvidarlos por la noche y que se conviertan en la cena de la fauna autóctona.
4. Maneja con extremo cuidado las rocas bombas
En la misma línea que el punto anterior, porque los pikmin son como niños de 3 años y tienen una IA un poco limitada, ten extremo cuidado con las rocas bomba.
Los pikmin que las carguen se mezclarán con el pelotón con plena normalidad. Es demasiado habitual estar lanzando pikmin al tuntún a un enemigo y sin querer lanzar un pikmin con roca bomba y que se arme un jaleo de tres pares de narices.
Lo peor es que, como no existe la habilidad de fijar el blanco en Pikmin 1, es fácil que lances a un pikmin con roca bomba con un objetivo clarísimo en mente, pero que él interprete que querías atacar otro objetivo y lance la bomba en la dirección menos esperada.
Esto suele acabar en tragedia, así que antes de ordenar a los pikmin cualquier tarea, si tienes rocas bomba en el equipo, te recomiendo separar por tipos a tu pelotón y manejar a los que cargan las bombas aparte.
5. Los Pikmin flor dejan semillas detrás
Es posible que, aunque hayas jugado a Pikmin 3 y seas un experimentado en Pikmin, no sepas esto. Y es que, en Pikmin 1, si tus pikmin flor mueren en batalla, hay un pequeño porcentaje de posibilidad de que dejen una semilla plantada ahí donde murieron.
No te estés nunca de regresar a los lugares donde sucedieron las más cruentas batallas. A lo mejor te sorprendes con dos o tres brotes nuevos.
5 consejos más para no cometer un pikminicidio en pikmin 2
1. En este juego, la electricidad es tu peor enemiga
Pikmin 2 añade por primera vez el elemento de la electricidad. Solo los pikmin amarillos son resistentes a ella. Para el resto, es muerte instantánea. Evítala a toda costa.
2. Las cuevas están generadas aleatoriamente…
Las cuevas de Pikmin 2 se generan aleatoriamente, para lo bueno y para lo malo. Lo bueno es que son muy rejugables y dan retos distintos cada vez. Lo malo es que hay cierta probabilidad de que aterrices justo en las narices de cualquier enemigo.
3. Cuidado con las trampas sorpresa
Las cuevas son conocidas por sus trampas sorpresa, normalmente bombas y enemigos caídos del cielo. Te recomiendo ir solamente con un capitán y recorrerte el mapa para activarlas todas antes de ir con tus pikmin.
Pero ten cuidado y no te confíes, porque algunas pueden reactivarse cuando regreses con los pikmin. Y que ni se te ocurra dejar a tus pikmin sin vigilancia mientras haces tu ruta para activar trampas, aprovecha bien el tener dos capitanes para que uno pueda sacarlos del peligro si fuera necesario (especialmente por los enemigos que se pasean por tu zona de aterrizaje).
4. ¡Baja de niveles tú solo!
En Pikmin 2, cada vez que quieras entrar en una cueva desde el exterior, tendrás que llevar contigo en el pelotón a todos los pikmin que quieras que entren (el resto se quedarán en la nave).
Pero al bajar entre niveles en una cueva, basta con que vaya solo el capitán para que baje todo el pelotón. Así evitarás activar accidentalmente trampas sorpresa y te evitarás unas cuantas muertes absurdas e innecesarias.
5. Los pikmin azules son socorristas
Esto también pasaba en el primer juego: los pikmin azules no solo son los únicos capaces de nadar, sino que hacen de salvavidas para otros tipos de pikmin que puedan caer en el agua.
Si para resolver un puzle necesitas pasar pikmin no-acuáticos demasiado cerca del agua, asegúrate de que dentro del agua haya pikmin azules que puedan ayudarte a sacarlos del peligro si alguno se cae.
5 tips para no liarla de una en Pikmin 3
1. Los pikmin roca son inmunes al aplastamiento
Pues eso, no hace falta añadir más. Úsalos sabiamente.
Además, su cuerpo rocoso hace que peguen mucho más duro a los enemigos y a los objetos cuando son lanzados. Pero, a cambio, ruedan por el suelo después de golpear cualquier cosa.
2. No te olvides nunca de los enemigos más pequeños
Nunca te olvides de los enemigos más pequeños. Sobre todo pienso en vosotras: hojas secas del demoño. Cuando te despistes, renacerán y estarán listos para comerse uno a uno todos tus pikmin.
3. Los pikmin alados pueden recortar recorridos, ¡pero ten cuidado!
Aprovecha que los pikmin alados pueden acortar distancias para ayudarlos a sobrevivir a los enemigos pequeños terrestres.
Pero no te olvides nunca de revisar su ruta antes de mandarlos por si acaso hay alguna tela de araña esperando en el rincón más inesperado.
4. Los pikmin alados son los más débiles en combate… excepto cuando están en su salsa
Los pikmin alados son los más débiles en combate, pero no en combates aéreos. Úsalos contra abejas, tagarotes o contra el islote zancudo. Sí, sí, has oído bien: el islote. Ya verás, pruébalo, ya me darás las gracias luego.
5. No te olvides de las bayas superpicantes
Esto ya existía desde la segunda entrega, pero no te olvides de ir recolectando bayas superpicantes a medida que te las vayas encontrando por el mapa. El espray superpicante que se puede hacer con él ayuda a fortalecer a los pikmin durante unos minutos, como un subidón de azúcar. En el momento menos esperado, te ahorrarán un tiempo preciado o te ayudarán a combatir al enemigo más voraz.
Y otros 5 tips para no agobiarte mucho con Pikmin 4
1. No te olvides del potencial de Ochin
Ochin ejerce de pikmin y de capitán al mismo tiempo. Aprovecha sus capacidades de liderazgo para dividir esfuerzos y paralelizar tareas. Si siempre llevas a tu capitán y a Ochin juntos en el mismo equipo, no estarás siendo tan eficiente como podrías.
2. Ve mejorando a Ochin todas las mañanas
Es fácil olvidarse de hablar con la capitana Shepherd todas las mañanas para ver las mejoras disponibles. Especialmente si no tiene una notificación de haber desbloqueado nuevas habilidades. Pero no te olvides de ir revisando a diario todas las opciones disponibles para ir gastando los puntos de experiencia de Ochin.
3. Empieza el ataque con una buena carga de Ochin
Continuando con las habilidades de Ochin, una buena forma de afrontar las batallas (sobre todo contra los enemigos normales) es aprovechando el nuevo poder de cargar de Ochin. Deja pulsado X para cargar un ataque y corre contra los enemigos.
Con solo el ataque podrás vencer a los más pequeños en el acto. Para enfrentarte a los más grandes, en cambio, te recomiendo llevar una buena cantidad de Pikmin encima y apuntar a su punto débil para que todos se enganchen al mismo tiempo. Así harás un ataque muy potente de inicio y no les darás tiempo de reacción.
4. Estudia bien al enemigo y sé precavido
Y ya que abordamos el tema de las batallas, vamos a hablar sobre cómo afrontar a los jefes. Porque no, no siempre va a servir usar el poder de cargar de Ochin.
En la saga Pikmin, todos los jefes tienen patrones de comportamiento, puntos débiles y ataques especiales. Para entenderlos bien, te recomiendo acercarte solo con el capitán para activar el enemigo y observarlo con cautela. Observa sus movimientos, estudia bien qué elementos o ataques hace y plantéate bien con qué tipo de Pikmin es mejor enfrentarte a él.
Y sé precavido, déjate algunos pikmin fuera de la arena de combate por si tienes un despiste o un accidente, que te queden reservas para terminar la batalla. Si no, corres el riesgo de tener una extinción masiva y tener que repetir toda la batalla desde el principio.
5. Retroceder en el tiempo
En los Pikmin anteriores, no te quedaba más remedio que repetir días enteros si resultaba que hacías un día perfecto y cometías un mísero error al anochecer. En Pikmin 4, gracias a la función de «Retroceder en el tiempo», puedes volver al último punto de guardado automático (sean entradas o salidas de cuevas) o a ciertos puntos intermedios (cada tres minutos, aproximadamente, se guarda automático).
Extra. ¡Y no te olvides de cargar!
Si te has pasado ya por mis directos jugando a la nueva entrega te habrás dado cuenta: se me olvida siempre que ahora Ochin puede golpear paredes para hacer caer cosas de las alturas. No siempre tendrás amarillos o alados cerca, así que aprovéchate de la cabeza dura del perro. A mí siempre se me olvida y siempre es el chat quien tiene que recordármelo.
Con todos estos consejos, ya tienes todo lo que necesitas para enfrentarte a cualquiera de los cuatro títulos de la saga. ¿Crees que se me olvida algún consejo imprescindible para los más nuevos? ¡Déjamelo en los comentarios! Así, entre todos, crearemos una lista completísima con los mejores tips de la comunidad.