Reseña: A todos los chicos de los que me enamoré, de Jenny Han

Empecé a leerme A todos los chicos de los que me enamoré hace poco porque he visto las películas de Netflix ¡y me gustaron mucho! Pero creo que el libro no era para nada lo que me esperaba.

a todos los chicos de los que me enamoré

Se trata de una novela juvenil (young adult) contemporánea de romance. Narra la vida de Lara Jean, la hermana mediana de una familia norteamericana bienestante que de repente ve su vida puesta patas arriba cuando todos los chicos de los que ha estado enamorada se enteran de que lo estuvo. Esta información provoca situaciones ridículas y cómicas con algunos de los chicos, y situaciones tensas con algunos otros.

Trama

Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá. Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria» a estar totalmente fuera de control.

Sinopsis de A todos los chicos de los que me enamoré

Opinión de A todos los chicos de los que me enamoré

En general…

no me ha gustado el libro. Pero sé que lo habría hecho si lo hubiera leído cuando era más joven. Era el libro perfecto para mí cuando tenía unos quince años.

¿Ahora? No consigo empatizar ni sentirme identificada con ninguno de los personajes, pero en especial me siento desvinculada por completo de la protagonista. Por eso no lo he disfrutado.

Vinculación con los personajes y las situaciones

Aunque puedo apreciar lo adorable que pretende ser el libro, el hecho de no sentir ninguna vinculación con Lara Jean me impide disfrutar de la historia. Sé que lo habría disfrutado porque puedo ver muchos comportamientos clásicos de adolescente en los que me habría sentido reflejada hace diez años. Pero ahora, simplemente, me cuesta muchísimo encajar cualquiera de las reacciones, las interacciones y los diálogos. Los siento muy ajenos. 

Cuando digo que los siento ajenos, no lo digo en el sentido de que «no, es que yo no diría esto», porque es evidente que no lo haría. No tengo la edad de los protagonistas y el instituto me queda muy lejos. Pero, en cambio, sí soy capaz de disfrutar un montón de otras novelas infantiles, middle grade y adolescentes. 

En este caso en particular, siento que los diálogos son forzados y que no son siquiera naturales entre gente de esa edad. Es como si todo lo que se dice y ocurre surgiera para satisfacer la trama. Quiero decir, es como si las conversaciones no fueran naturales sino que los personajes dijeran exactamente lo que hay que decir para que sucedan determinados eventos. Creo que muchas de estas situaciones no habrían pasado (o, al menos, no de la forma en que ocurren) si se hubiera dado el caso en la vida real.

El resto de personajes

Pero todo esto no acaba con Lara Jean. No me sentía nada identificada con ella, pero tampoco me parecían ni naturales ni atractivos ninguno de sus dos intereses románticos: ni Josh ni Peter. 

En cuanto a ellos, la relación con Peter no fue real en ningún momento. Lara Jean no se muestra atraída por él ni nos transmite lo mismo a nosotros. Por eso, sentía cero conexión con el personaje mientras leía. Y cuando de repente la trama parecía pretender que Lara Jean estaba dividida entre los dos, no me lo creí en ningún momento.

En cuanto a Josh, la relación entre ellos me parece más natural, mucho más. Al menos eso me transmitió. Pero no me pareció bien en ningún momento ni me sentí cómoda con la moralidad de los personajes. Aun así, la sentí mucho más humana que el resto de comportamientos y diálogos de la novela.

Aunque en realidad mi personaje favorito era Kitty, por su carácter y las respuestas que daba a todo. Ese personaje me hacía mucha gracia. 

Ritmo y estilo

En cuanto a ritmo y estilo de la autora, es muy agradable. Es un libro que se lee muy cómodamente y rápido. Y eso es algo que me ha gustado. 

Pero al final me sentía tan lejos de todo lo que estaba sucediendo en el libro, que acabé abandonando la lectura pasada la mitad del libro. Aunque estaba leyendo muy rápido, no sentía que valiera la pena seguir hasta el final. Creo que me habría estropeado el recuerdo y buen sabor que me dejó la película, y prefiero que se quede así.

¿Tú has leído A todos los chicos de los que me enamoré? ¿Qué es lo que más te gustó y qué es lo que menos? Por cierto, ¿buscas libros parecidos? ¡Echa un vistazo a mis reseñas literarias!

Este botón es un enlace de afiliación. Las compras a través de él no salen más caras, pero yo me llevo una pequeña comisión que me ayudará a mantener y mejorar este blog.

Si te ha gustado, a lo mejor te interesan…

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *