Reseña: La guardiana perdida, de Marta Álvarez y Laia López
En la historia de Mystical, La guardiana perdida, el universo está dividido en dos: el Caos y el Orden. La Tierra, nuestra Tierra, es el Orden; en el otro lado de la Puerta está el Caos. En un lado viven los humanos en paz, en el otro están los aberrantes en la oscuridad.
Cada doscientos años, la Puerta se abre y deja pasar a los aberrantes hacia la Tierra. Para mantener el equilibrio y proteger el Orden, la Puerta elige cada vez a cinco chicas —cinco mystical— a las que les otorgará una piedra mágica que les dará los poderes con los que podrán vencer al Caos.
Después de El despertar de la magia, la aventura continúa en La guardiana perdida. Es una saga que recomiendo sobremanera, especialmente a jóvenes que buscan libros de fantasía urbana, magical girls y dramas de instituto.
Si no has leído ninguno en la saga, ¡te recomiendo ir a la primera reseña en vez de leer esta!
Trama de La guardiana perdida
Mientras que en el primer libro decía que la trama cojea un poco en este libro va cogiendo forma. En este libro se mezclan dos tramas: la individual de este libro y el arco de toda la saga.
En La guardiana perdida, las mystical encuentran un diario de una antigua Guardiana del Orden. Parecía que Selene y Gala (familiares de Luna y mentoras de las chicas) se lo tenían escondido. Así que las chicas, evidentemente, se hacen con él y empiezan a investigar.
A partir del libro empezarán a descubrir cosas importantes de Caos, de los aberrantes y de las antiguas mystical. Y eso no solo les dará respuestas, sino que les originará muchas más preguntas (y algunos problemas, para qué engañarnos).
Personajes
Los personajes son el principal punto fuerte del libro. Si en el libro anterior ya consideraba que las chicas estaban muy bien perfiladas, en este libro mejoran mucho. En el primer libro nos limitábamos a empezar a conocerlas, ahora que ya las conocemos, nos muestran su lado más débil.
Luna
Luna es la nieta de Selene, la mentora de las mystical. Es una chica reservada, sarcástica y algo emo. Se escuda detrás de una barrarea de mala leche y respuestas bordes, pero en realidad se preocupa por las personas que la rodean y es un cachito de pan.
Su superpoder gira entorno al éter: puede crear barreras protectoras y ataques con el propio éter. Pero su principal debilidad es que si usa demasiado sus poderes se verá envuelta en un aura ególatra que la sacará de la realidad.
Iris
Iris es una artista nata y tiene una mente muy creativa. Es la mejor amiga de Hana y se lleva bastante mal con Erin.
Su superpoder tiene que ver con la mente: lee pensamientos, dice cosas en las cabezas de la genet e incluso puede mover objetos a distancia. Su debilidad es la paranoia, pensar cosas que no son y creer que todo se le gira en contra.
En la novela, Iris deberá luchar mucho contra sus monstruos interiores (y sus pensamientos) para mantener la cordura y no meterlas en problemas.
Hana
Hana es la más distraída y la más sociable. Es bastante torpe y siempre la lía, pero su capacidad de hacer amigos y su amabilidad tan genuina le permiten disfrutar del ahora sin preocuparse demasiado por el mañana. Si no fuera una mystical, su superpoder sería el hacer sentir bien a la gente.
Pero como sí es una mystical, su superpoder es la luz: puede aparecer, desaparecer y hacer hologramas. Es una culo inquieto, un belluguet, que decimos en catalán. Y su pasatiempo favorito durante la novela es la de practicar su habilidad de aparición y desaparición. Y ojo, ¡que es muy buena!
Erin
Erin es popular, fiestera y una as de la química. Su mejor amiga es Nora y no soporta demasiado a las otras tres (Iris es muy callada, Hana es muy charlatana y Luna es muy rara). Le gustan los chicos y quiere ser el centro de atención a menudo.
Su superpoder como mystical es el de las habilidades muy desarrolladas: tiene supervelocidad, superfuerza y superoído. Y siempre que puede, le gustará mostrarlos, alardear de ellos y salvar a sus amigas usándolos (incluso cuando a veces no hace falta, pero quuiere que se lo agradezcan).
Nora
Nora es la mejor amiga de Erin, pero es mucho más tímida que ella. No es que sea tímida en sí, pero no le gustaría que nadie supiera lo que de verdad le gusta: las series cliché de Netflix. Pero ante Erin es solo una chica deportista, amante del voley y su mejor amiga, una que no es tan rarita ni tan friki como las demás.
Su superpoder tiene que ver con los elementos de la naturaleza: fuego, agua, aire y tierra. Es capaz de controlarlos y de usarlos a su favor. Su debilidad principal es que se convierte en un cachorrillo asustadizo cuando ha usado demasiado los poderes (saca su lado salvaje, pero en el sentido más débil).
¿Con cuál de las mystical te identificas más tú? ¡Cuéntamelo en los comentarios!
Este es un enlace de afiliación. Las compras a través de él no salen más caras, pero yo me llevo una pequeña comisión que me ayudará a mantener y mejorar este blog.