Reseña: The Legend of Zelda: Breath of the Wild

The Legend of Zelda Breath of the Wild

Trama de Zelda: Breath of the Wild

La historia de Zelda: Breath of the Wild nos cuenta las aventuras de Link en un mundo destrozado por la guerra. Después de pasar cien años desaparecido, Link despierta de su letargo sin memoria y sin rumbo. Hyrule, un reino vasto y verde, ha quedado completamente devastado durante su ausencia por culpa de Ganon y sus secuaces.

Gracias a la guía de la vieja Impa y la ayuda de los pueblos aledaños, Link deberá recuperar sus recuerdos para descubrir qué pasó hace cien años y así salvar los espíritus de sus amigos.

Lo más destacable de Breath of the Wild

Su principal característica es el gigantesco mapa que tiene, cosa especialmente destacable por ser el primer juego de mundo abierto de Nintendo. Es un mapa vivo e interactivo, cuyas físicas y químicas funcionan como un engranaje perfectamente engrasado.

Si Breath of the Wild destaca por algo, es por la libertad que te da. No hay pared que no pueda escalarse. Ni hay edificios en los que no pueda entrarse. Tampoco hay ni una sola misión obligatoria en la historia. Ni siquiera hay nada que te guíe de forma lineal. Toda la trama se puede conocer de forma totalmente voluntaria y, lo que es mejor, en el orden que te apetezca.

Deberás descubrir hasta quince regiones, superar los retos de los ciento veinte santuarios, salvar los cuatro poblados de la furia de sus bestias divinas y liberar el espíritu de los cinco amigos de Link. 

Además, tendrás cientos de misiones secundarias para resolver por el camino, personajes por conocer y ayudar, y recovecos que explorar para conseguir completar el juego al cien por cien. 

Contenido extra

Y si eres de los que disfruta de conseguirlo todo, con los dos DLCs podrás comprobar el porcentaje exacto del juego que te has pasado (¡y eso incluye conseguir los novecientos kolog!). Y con ellos descubrirás nuevos santuarios, una nueva bestia y mucho más.

Es un juego compatible con todos los amiibos que existen. Muchos de la saga Zelda te darán ropa y cofres especiales, todos los demás te proveerán con víveres diversos para tu aventura.

¿Forma parte de una saga?

Sí, cuenta con una precuela spin off, Hyrule Warriors: Age of Calamity (un juego de lucha en el que podrás controlar hasta 18 personajes de la entrega), que cuenta la vida de los protagonistas antes del cataclismo. Y también con una secuela, The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom.

Para qué público está pensado Breath of the Wild

Es un juego con PEGI +12 debido a que es un juego en el que se lucha con armas contra animales, bestias y otros humanos. Aun así, según mi opinión personal, es un juego bastante decente para todos los públicos.

Te gustará si te gusta…

Si te gustan otros juegos de la saga Zelda, este te gustará, aunque tiene mecánicas muy diferentes y hay elementos muy característicos que se desvanecen un poco.

También es probable que te guste si te molan otros juegos de mundo abierto como el Genshin Impact.

Dónde puedes jugarlo

Breath of the Wild actualmente solo está disponible para Nintendo Switch y Nintendo WiiU.

Estos botones son enlaces de afiliación. Las compras a través de ellos no salen más caras, pero yo me llevo una pequeña comisión que me ayudará a mantener y mejorar este blog.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *