Reseña: Florence
Florence es una dulce y cortísima novela gráfica interactiva. Este jueguito indie, desarrollado por el estudio Mountains y publicado por Annapurna Interactive, es como un abrazo calentito en una noche fría. Para mí, Florence es un jueguito de confort y acogedor sobre la vida cotidiana.
De qué va
Este pequeño juego indie es un paseo por la vida de Florence Yeoh, una joven de 25 años que busca su lugar en la vida.
Florence está cansada de su vida monótona y aburrida, que consiste en trabajar, mirar el móvil y ver la tele (y vuelta a empezar). Hasta que un día empieza a disfrutar de los pequeños placeres mundanos de la vida: escucha los sonidos en la calle en vez de aislarse tras unos auriculares y empieza a conocer a gente en vez de scrollear en instagram.
A través de pequeñas interacciones con las imágenes del cómic, conseguiremos que Florence interactúe con su entorno y persiga sus sueños.
La de esta chica es una historia cotidiana. Pero la gracia no reside en su complejidad, sino en la capacidad que tiene para hacernos sentir como en casa. Habla de una vida realista, de situaciones en las que todos hemos estado, de recuerdos que todos compartimos y de discusiones que todos hemos tenido.
Justo por eso, por la capacidad que ha tenido Florence de hacerme sentir comprendida y acompañada, me ha gustado tanto este juego.
Características principales
El formato cómic
Este juego imita el formato cómic (con viñeta, dibujo de estilo simple y pocos colores) para contarnos la historia. En esta sencillez reside la magia, porque nos permite focalizarnos en exactamente aquello que nos quiere transmitir.
Esta elección narrativa me parece excelente, porque permite que vayamos al grano y no nos perdamos en el ruido de fondo.
Los puzles
Este no es un juego de puzles. De hecho, he decidido llamarlos así, pero perfectamente podría haberlos llamado «interacciones». Estas pequeñas interacciones que tenemos con el cómic son lo que hace avanzar la acción.
Es increíble cómo, a pesar de su sencillez más absoluta, consigue transmitir tanto. El juego empieza con dos interacciones de lo más comunes: tenemos que apagar el despertador y cepillarnos los dientes. Solo con eso el juego ya asienta el tono que tendrá el juego entero a partir de aquí.
Pero, al avanzar, nos encontraremos con algunas situaciones curiosas: por ejemplo, cuando Florence quiera iniciar un diálogo, en vez de ver las burbujas de texto con el diálogo escrito dentro, lo que deberás es rellenar su burbuja de texto con piezas de puzle. Este sistema me parece muy ingenioso, porque a través de la complejidad de los puzles, podrás sentir la complejidad y profundidad de sus sentimientos.
Es maravilloso cómo el juego es capaz de transmitirte exactamente esas sensaciones sin palabras.
La música y la elección del estilo gráfico
La música y la elección del estilo del dibujo son, para mí, los puntos clave del éxito de Florence. Como decía antes, su estilo «tipo cómic» nos permite focalizarnos en los elementos clave de la historia.
Por otro lado, la música es su punto más fuerte. La banda sonora acompaña a la perfección los sentimientos de Florence. Si tienes que jugar esta experiencia sin sonido, mejor pospón tu plan hasta que puedas disfrutarlo como toca.
La duración
Y aunque para mí todo son buenas palabras, el punto más flojo es su duración. Jugar a Florence no dura ni siquiera una hora entera, la experiencia puede variar, pero tranquilamente el gameplay entero ronda la media hora de duración.
Para mí eso no es un problema per se, pero sí es verdad que puede parecer excesivo su precio teniendo en cuenta las horas de entretenimiento que aporta. Florence se siente como un juego de móvil adaptado a consola (de hecho, creo que lo es) por eso su precio original puede parecer demasiado alto. Te aconsejo guardártelo en favoritos para que te llegue una notificación cuando esté rebajado, porque es una experiencia perfecta por un eurete o un par.
Dónde puedes comprarlo
Florence está disponible para las siguientes plataformas:
Mi recomendación personal es jugarlo o en Nintendo Switch o en móviles, para aprovechar la experiencia de jugarlo con la pantalla táctil.
Te gustará si te gusta…
Pienso que te gustará si te gustan las historias movidas por personajes, si te llaman las novelas gráficas o si disfrutas los jueguitos cozy.
Si buscas un jueguito de confort, de esos a los que regresar siempre que tengas un mal día, Florence es un excelente candidato.
También creo que te gustará mucho si te gustan las novelas gráficas de Heartstopper, de Alice Oseman.