¿Qué tipo de juego es Pikmin 4? ¿Puedo jugarlo sin haber probado los otros?

Muchos me habéis preguntado «¿de qué va Pikmin?», «¿crees que es un juego para mí?» o «¿vale la pena pagar el precio que cuesta?». Por eso hoy vengo a hablarte de qué puedes esperar de la saga Pikmin si te estrenas con el Pikmin 3 Deluxe o el Pikmin 4. Para ello pedí en Twitter qué dudas os surgen antes de comprar el juego y qué necesitáis saber antes de lanzaros a ello, así que vamos a responderlas.

qué tipo de juego es pikmin 4

HISTORIA

¿De qué va la trama de Pikmin?

Los juegos principales de la saga han tenido distintos protagonistas con objetivos diferentes en cada juego. Pero en todos ellos hay siempre algo en común:

Los astronautas protagonistas llegan a un planeta desconocido para recolectar algún recurso que necesitan en su planeta natal. Debido a su reducido tamaño (no más altos que una flor), los exploradores necesitarán la ayuda de las criaturas del lugar para lograr recolectar todo lo necesario para completar su misión. Esas criaturitas dispuestas a echar un cable a los astronautas se llaman Pikmin, pero ellos te necesitan tanto a ti como tú a ellos para sobrevivir.

Así pues, Pikmin es un juego de exploración, supervivencia, recolección, gestión y resolución de puzzles en un ambiente natural. Esta historia está ambientada en un planeta completamente dominado por la naturaleza, las plantas y los animales (excepto por lo poco que hemos visto en Pikmin 4, que aunque sigue siendo muy natural, hay mucha más presencia de elementos creados por los humanos). En los títulos anteriores, por contra, no hay mucho más que latas, macetas, pilas y tapas de alcantarilla en el planeta; apenas hay más rastro de humanidad que ese, no hay personas ni construcciones humanas.

Final del día en el 3 Deluxe. Ejemplo de ambientación, iluminación y estilo gráfico. Lluvia en Pikmin 3.
Final del día en el 3 Deluxe. Ejemplo de ambientación, iluminación y estilo gráfico.

¿Qué tipo de historia es? 

Aunque en Pikmin 1 tuvimos una de las historias más serias de Nintendo, en las siguientes entregas de la saga se ha optado por tender a un estilo mucho más alegre y cómico. Aun así, todas las entregas de Pikmin se caracterizan por ser una saga family-friendly y muy cuca.

En el primer juego, aunque la ambientación era muy bonita y agradable, el protagonista se encontraba totalmente solo en ese planeta desconocido. No tenía forma de comunicarse con la familia ni pedir socorro, así que estaba constantemente dándole vueltas a la posibilidad de morir si no lograba reconstruir su destruida nave para regresar a su hogar. Aun así, constantemente la curiosidad científica innata de Olimar afloraba y se abría paso entre la desesperanza. De esta manera, poco a poco, cada vez se animaba más y más a investigar la flora y la fauna del planeta y sus comportamientos en estado salvaje hasta que la curiosidad robaba todo el protagonismo al pesimismo.

En los juegos posteriores, el pensamiento recurrente de la muerte desaparece del foco principal y se centra totalmente en la exploración. Las conversaciones entre los múltiples protagonistas rara vez gira en torno al peor de los casos y se enfocan mucho más en los descubrimientos que van haciendo día a día, en las conversaciones cotidianas entre ellos y en los pequeños problemas que tienen que afrontar con los puzzles que les deparan en ese mundo.

Estilo gráfico de Pikmin 4.
Estilo realista de la ambientación de Pikmin 4.

¿Qué ambientación tiene la saga?

¿Es de estilo cuqui? ¿Es tétrico? ¿Es realista? 

El juego busca ser agradable en todos los sentidos, pero tiene una mezcla curiosa. La ambientación siempre ha tendido al realismo más puro (aunque sin perder el estilo Nintendo) para los fondos. Pero los personajes son el clásico estilo cartoon tan típico de los juegos familiares de esta consola. 

Mientras que en Pikmin 3 Deluxe las texturas de todo (incluidos los personajes) tienden a un estilo mucho más realista, en Pikmin 4 se nota que han optado por cambiar por completo el rumbo del estilo gráfico. En esta nueva entrega, los Pikmin, los enemigos y los personajes tienen unas texturas más simplificadas para exagerar el estilo cartoon y que destaquen aún más por encima de los fondos más realistas que ha tenido la saga hasta la fecha.

Como Pikmin se centra en esa ambientación natural, acaba siendo un juego que destaca por las plantas, la tierra, el agua, las sombras y las luces. De hecho, lo que más llama la atención en estos títulos es siempre la iluminación y el uso de los colores vivos.

cebolla (nave y personajes) p3d
cebolla (nave y personajes) de p4
Nave y personajes del tercer juego (izquierda) comparado con la cuarta entrega (derecha). El estilo realista del fondo ha evolucionado bastante, mientras que los elementos interactuables han regresado a un estilo y colores más cartoon.

¿Tiene una historia consistente? 

¿El juego es juego coherente con respecto a la historia? ¿Se siente redonda la trama con su contexto y su jugabilidad? ¿Encaja todo? ¿La historia es clara o tienes que imaginarla a partir de retazos del juego?

Pikmin se caracteriza por muchas cosas, pero ninguna de ellas es tener una historia compleja. Lo que sí tiene de bueno, especialmente en el primer juego, es la profundidad narrativa y el método tan original de transmitirla (que se perdió con los siguientes de la saga al optar por una trama más alegre y menos existencialista).

Eso sí, a pesar de tener una historia sencilla, la trama es sólida y coherente. Los personajes son redondos y le dan mucha vida al juego, sus personalidades son lo más interesante de todo. Excepto algún que otro agujero bastante tonto (por ejemplo, una incoherencia entre el gameplay y la historia en el final del tercer juego), no deja de ser una historia muy redonda y disfrutable en términos generales, además de ser fácil de seguir.

Arte promocional de la tercera entrega. Aparece un enemigo comiéndose a tu pelotón. Enemigos en Pikmin 3.
Arte promocional de la tercera entrega. Aparece un enemigo comiéndose a tu pelotón.

Relación calidad-duración-precio de Pikmin

¿Qué tan larga es la historia? ¿Vale la pena pagar su precio completo en consideración con lo que aporta a nivel emocional y lo que te marca?

En mi casa, a la hora de comprar un videojuego, siempre hemos tenido una regla de oro para considerar si un juego vale su precio: cada euro gastado debería equivaler a al menos una hora de juego. Y puedo asegurar que, en mi caso particular, Pikmin 3 Deluxe (60€) ha compensado y de lejos su precio

Si vamos a la web How long to beat, encontraremos que la historia principal de Pikmin 3 Deluxe da para unas 10 horas de juego. Y a pesar de que eso es cierto, debes tomarte esa información un poco con pinzas (aunque dependerá del tipo de jugador que seas).

Eso se debe a que Pikmin no está concebido como juego que te pasas una única vez y lo olvidas; Pikmin está planteado para ser rejugado (incluso tiene rankings personales y rankings mundiales para compararte con los demás jugadores). 

Cuando hablo de él, a menudo comparo Pikmin con Tetris: ¿tú te comprarías Tetris para jugar una única partida y abandonarlo? Claramente no, porque la gracia es ir perfeccionando la técnica a base de jugarlo y rejugarlo hasta dominar las mecánicas. Pues con Pikmin pasa exactamente lo mismo. 

Para ponerte un ejemplo, Pikmin 1 tiene un límite de tiempo dentro del juego (solo dispones de 30 días del juego para pasártelo). Cuando jugaba de pequeña nunca lograba completarlo dentro de los 30 días. Hasta que hubo un día que logré pasármelo en 30. Luego volví a intentarlo, ahora que sabía pasármelo, y lo logré en 29. Y así fui bajando hasta que este 2022 logré terminármelo en tan solo 14 días (del juego), mi récord hasta la fecha.

PERSONAJES Y MECÁNICAS

¿Qué son los pikmin?

El juego se llama «Pikmin»: ¿Son tuyos? ¿Tú eres un pikmin? ¿Qué es un pikmin? ¿Son como pokémon? ¿Qué relación tienes tú con los pikmin? Parecen muy entrañables, ¿qué tipos hay? ¿Qué relación tienen con el protagonista del juego? 

Los pikmin son unas criaturas autóctonas del planeta, una mezcla de animal y planta. Son como hormigas en varios sentidos, son diminutos, diligentes y trabajadores; además, son muy vulnerables a nivel individual, pero capaces de grandes barbaridades cuando actúan en equipo. Su parte vegetal es la que les permite que su especie se reproduzca a través de semillas, nacen de un brote y pueden madurar (cuando la hoja de su cabeza florece, es señal de que el pikmin ha madurado y tiene más fuerza y velocidad que antes).

Tamaño de los pikmin: instrucciones de la segunda entrega (new play control para wii).
Tamaño de los pikmin: instrucciones de la segunda entrega (new play control para wii).

Los diferentes tipos de pikmin

  • Pikmin rojos: gracias a su puntiaguda nariz, son los pikmin más fuertes en combate cuerpo a cuerpo. También son resistentes al fuego.
  • Pikmin amarillos: sus grandes orejas y su cuerpo ligero les permite saltar más alto que el resto; además, son resistentes a la electricidad.
  • Pikmin azules: tienen branquias que les permiten respirar bajo el agua. En el agua, no solo caminan por el fondo, sino que son capaces de nadar en todas direcciones.
  • Pikmin morados: son mucho más fuertes, pesados y lentos que el resto de compañeros. Su fuerza equivale a la de 10 pikmin, pero siempre serán más lentos que los demás. Y si los usas en combate, pueden dejar K.O. a los enemigos durante unos segundos cuando caen sobre ellos.
  • Pikmin blancos: sus ojos rojos les permiten detectar cosas completamente enterradas bajo el suelo que el resto de pikmin no pueden ver. Además, son resistentes al veneno y envenenarán a sus enemigos si alguno se atreve a comérselos.
  • Pikmin roca: su duro cuerpo les permite romper cristal, además de hacer bastante más daño a los enemigos al ser lanzados. Pero cada vez que le pegan a algo, se caen rodando para atrás y tardan mucho más que los demás en recomponerse. Otro de sus puntos fuertes es que no pueden morir por aplastamiento.
  • Pikmin alados: son los más débiles en combate terrestre, pero los mejores en el aéreo. Además, sus alas les permiten cruzar el mapa y sortear a los enemigos de formas en que el resto de pikmin no podrían.
  • Pikmin de hielo: por lo que hemos visto en el tráiler, estos pikmin pueden congelar el agua para permitir a los demás cruzar lagos y ríos. Pero no solo eso, sino que pueden congelar a los enemigos.
Arte promocional oficial de Pikmin 4. Aquí aparecen todos los pikmin de la saga.
Arte promocional oficial de Pikmin 4. Aquí aparecen todos los pikmin de la saga.

¿Qué relación tiene el protagonista con los pikmin?

Los pikmin son una especie autóctona del planeta donde aterrizan los distintos protagonistas. Esta especie está en peligro de extinción porque los pikmin son unas criaturas vulnerables que necesita un líder que los comande para sobrevivir. Por otro lado, los capitanes de los juegos siempre necesitan ayuda para completar sus respectivas misiones.

Así que la relación de los capitanes con los pikmin es siempre de ayuda mutua, incluso de simbiosis, diría yo: ellos te ayudan en tu misión mientras tú los ayudas a sobrevivir.  

¿Quiénes son los protagonistas?

¿Quiénes son los protagonistas? ¿Qué historias tienen? ¿Son entrañables? ¿Te puedes encariñar/sentir identificado con ellos? 

Como decía al principio, en la saga Pikmin cada juego ha sido protagonizado por diferentes personajes. Aun así, todos ellos son entrañables y encantadores. 

Pikmin 1: Olimar

Pikmin 1 está protagonizado por un solo astronauta: Olimar, nacido en el planeta Hocotate, es el capitán de la nave Dolphin. Es padre de dos niños que, junto a su mujer y su perrito, esperan el regreso de su padre de su accidentado viaje. Olimar un hombre meticuloso en su forma de trabajar, fascinado por la naturaleza y la ciencia, dedica su tiempo en PNF-404 a analizar la flora y la fauna autóctona.

Pikmin 2: Olimar, Luis, el Presidente y la S.S. Dolphin II

Pikmin 2 tiene dos protagonistas; junto a Olimar, esta vez viaja Luis, el compañero de trabajo más excéntrico que podía existir. Mientras tanto, el presidente de la compañía los monitoriza desde su planeta natal. 

Luis es glotón y poco hablador. Sus notas en el diario de abordo se centran en las distintas formas de cocinar a los enemigos, lo que aporta un tono cómico al título. El presidente, por su lado, es un hombre cuyo única preocupación es su dinero y su empresa (incluso por encima de la seguridad de sus trabajadores) que no se mojará hasta que sea totalmente imprescindible.

En este título, la nave es un ordenador capaz de comunicarse con Olimar y Luis, ella es la dedicada a bautizar todos los hallazgos para registrarlos en su base de datos. Su humor y personalidad son gran parte de lo que hace de Pikmin 2 el más gracioso de los tres primeros juegos.

De izquierda a derecha: Olimar, Luis, el Presidente y la nave (S.S. Dolphin II).
De izquierda a derecha: Olimar, Luis, el Presidente y la nave (S.S. Dolphin II).

Pikmin 3: Alph, Brittany y Charlie

Pikmin 3 está protagonizado por tres exploradores de Koppai, un planeta vecino a Hocotate, que por culpa de su mala gestión ha entrado en una terrible crisis alimentaria. Para salvar a su planeta de la hambruna, Alph —el ingeniero—, Brittany —la bióloga— y Charlie —el capitán— se embarcarán en una misión para recolectar semillas de fruta para replantar en su planeta.

De izquierda a derecha: Charlie, Brittany y Alph, los exploradores de Pikmin 3 (Deluxe).
De izquierda a derecha: Charlie, Brittany y Alph, los exploradores de Pikmin 3 (Deluxe).

Pikmin 4: Collin, Shepherd, la chica de pelo rosa, el chico de las gafas y Ochin

No sabemos demasiado de Pikmin 4, pero sí tuvimos el primer tráiler completo este febrero. En él conocimos a la protagonista de pelo rosa y a sus tres colegas, de los cuales nos revelaron dos nombres: Collin y Shepherd. Además, sabemos que estarán acompañados de un nuevo amigo perruno que los ayudará en su aventura. Aun así, no conocemos su historia ni su motivación para llegar al planeta de los pikmin.

Los capitanes de Pikmin 4.
Los capitanes de Pikmin 4.

¿Qué es lo que te atrapa más de un juego como Pikmin 4?

¿Qué es lo que hace el juego interesante? ¿Qué es lo que te ha atrapado a ti en particular como jugadora? ¿Qué es lo más característico o lo que engancha del juego por primera vez?

Para mí, personalmente, lo mejor de la saga es que es el único juego que combina a la perfección todos mis géneros favoritos en un solo título: combina la gestión con la exploración, el coleccionismo con la resolución de puzzles, y la ambientación natural con los personajes adorables y carismáticos.

Lo que atrapa más del juego en una primera partida es su carácter, su ambientación y lo cómodo y agradable que resulta comandar a un equipo de cien criaturitas. Ser capaz de paralelizar trabajos y poder organizarte bien para lograr abarcar más en un solo día es de lo más satisfactorio y da una sensación de realización personal muy chulo.

Pero lo más adictivo, en mi opinión, llega al terminar la primera partida: rejugarlo con todos los conocimientos y habilidades adquiridos y ver cómo puedes lograr ser más eficiente, conseguir mucho más con menos esfuerzo, menos pérdidas, menos tiempo… ¡esa sensación es indescriptible!

¿Cómo son las dinámicas del juego?

¿Cuál es la gracia del juego? ¿Controlar a los pikmin? ¿Cuidarlos como en un Nintendogs? ¿Hacerlos luchar como en un Pokémon? ¿La gracia es aprender sus dinámicas para controlarlos y manejarlos, o eso es más bien un dolor de cabeza y algo con lo que «tienes que lidiar»? ¿La gracia está más bien en controlar al capitán o más en manejar al pelotón?

En Pikmin, tú como jugador controlas a los capitanes a quienes los pikmin siguen y hacen caso sin dudar. Así que deberás usar a los capitanes para que manden a los pikmin a hacer las tareas que ellos solos son incapaces de realizar. 

La parte de manejar al pelotón es la mejor y más satisfactoria del juego. Además, con cada entrega ha mejorado exponencialmente la inteligencia artificial de los pikmin (lo que les permite actuar de forma semiautónoma siempre que se les haya dado una tarea a realizar); la mejora en su inteligencia permite que el juego se vaya haciendo más cómodo y agradable de controlar con cada entrega. Responden muy bien a las órdenes, se mueven de forma fluida y es muy satisfactorio verlos realizar sus tareas (además, sus sonidos son muy divertidos y cuquis).

ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD

¿Tiene niveles de dificultad? ¿Es accesible para todo tipo de públicos?

Pikmin originalmente no era un juego muy accesible para todos los públicos, por desgracia. 

Aun así, con la última entrega (3 Deluxe) se esforzaron para que fuera más agradable para todo tipo de jugadores (niños, primeros jugadores, gente más experimentada, etc.). Y lo que hicieron para lograrlo fue añadir niveles de dificultad: añadieron uno más fácil, dejaron el «estándar» que ya existía en la versión de WiiU, y luego agregaron uno difícil para los jugadores más veteranos.

En Pikmin 4 aún no se ha confirmado que hayan vuelto esos niveles de dificultad, pero es muy probable que los tenga. Cada vez más juegos los incluyen, además de que tuvieron muy buena recepción en Pikmin 3 Deluxe, así que quiero creer que regresarán.

En cuanto a la accesibilidad de Pikmin en relación a las diferentes discapacidades (visual, motriz, etc.), Pikmin 3 Deluxe no tiene opciones específicas para hacer más fácil el juego para estas personas. Me gustaría que Pikmin 4 lo añadiera, pero por el momento no hay precedentes.

¿Por qué juego de la saga es mejor empezar? ¿Necesitas haberlos jugado a todos?

No, no necesitas haber jugado a los títulos anteriores para disfrutar de Pikmin 3 Deluxe o de Pikmin 4 (por lo poco que hemos podido ver en el tráiler). El 3 Deluxe es completamente independiente, con protagonistas nuevos, historia diferente y mecánicas nuevas, todo explicado de cero. 

De Pikmin 4 aún no tenemos suficiente información, pero por lo que vimos en el tráiler podemos concluir que los protagonistas son completamente nuevos y que parece que tendrán una historia independiente de los juegos anteriores. Así que me atrevo a confirmar que será una excelente forma de introducirse en la saga.

La nueva capitana de la entrega más reciente junto con Ochin, el nuevo acompañante perruno.
La nueva capitana de Pikmin 4 junto con Ochin, el nuevo acompañante perruno.

MODOS EXTRA, MULTIJUGADOR Y CANTIDAD DE CONTENIDO EN PIKMIN 3 DELUXE Y PIKMIN 4

¿Tiene multijugador? ¿Qué modos cuentan con multijugador?

De esta parte solo puedo hablar con absoluta certeza de Pikmin 3 Deluxe (lo actualizaré cuando tengamos más información —o cuando saquen— Pikmin 4). Pero por lo pronto, lo único que puedo confirmar es que sí, ambos juegos tienen multijugador (puesto que en la descripción de la cuarta entrega aparece explicitado «entre uno y dos jugadores»).

Pero de momento hablo de lo que puedo asegurar, y es que en Pikmin 3 Deluxe existen varios modos de juego en pareja:

Juego colaborativo

El juego colaborativo es un nuevo modo de Pikmin 3 Deluxe para jugar a la historia principal con un acompañante. Nunca antes había existido este modo y, la verdad, es un soplo de aire fresco para la saga. 

Para Pikmin 4 aún no hemos visto ninguna pista de si regresará este modo, pero me pareció un puntazo que lo añadieran en el port de 3 Deluxe y me encantaría volver a verlo en futuros títulos.

Juego competitivo

El juego competitivo en la saga lleva existiendo desde la segunda entrega. Se encuentra en los minijuegos secundarios, específicamente en el modo Batalla de Bingo, donde encontramos un tipo de juego competitivo para ponerte a prueba con un amigo jugando en la misma consola.

Ejemplo de modo competitivo para dos jugadores: Batalla de Bingo.
Ejemplo de modo competitivo para dos jugadores: Batalla de Bingo de Pikmin 3 (Deluxe).

¿Tiene juego online?

Por desgracia, Pikmin 3 Deluxe no tiene ninguna forma de jugar online. Lo que sí tiene es la posibilidad de compartir tus resultados para ver los rankings mundiales. 

Pikmin 4 aún no se sabe seguro si tendrá juego multijugador online, pero por el momento no tiene pinta de traer juego online tampoco.

¿Qué contenido extra tiene Pikmin aparte de la historia principal?

Como decía al principio, la gracia de Pikmin no reside en jugar una única vez la historia principal y dejar el juego, sino que la gracia está en rejugar la historia principal hasta dominar las mecánicas.

Aun así, si te cansas de la historia principal, en Pikmin 3 Deluxe existen múltiples modos secundarios para entretenerte un buen rato:

  • Dos historias cortas secundarias: el prólogo (4 días) y el epílogo (10 días) con objetivos y mecánicas ligeramente distintas a las de la trama principal.
  • Modo misiones: las misiones son minijuegos secundarios de entre 5 y 15 minutos cada uno en que te retan a conseguir un objetivo en particular (recolectar objetos, derrotar a todos los enemigos o vencer a los jefes). En total existen 26 misiones extra totalmente rejugables.
  • Batalla de bingo: es el modo de juego competitivo para dos jugadores donde los dos os enfrentaréis el uno contra el otro para completar vuestro cartón de bingo antes que vuestro contrincante.

Entre la historia y los modos secundarios ¡tendrás contenido para disfrutar durante horas!

DÓNDE COMPRAR PIKMIN 3 DELUXE Y PIKMIN 4

Estos botones son enlaces de afiliación. Las compras a través de ellos no salen más caras, pero yo me llevo una pequeña comisión que me ayudará a mantener y mejorar este blog.

Ahora que se acerca el lanzamiento de Pikmin 4, a lo mejor te interesa valorar en qué tienda te interesa más reservar:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *