Reseña: Por si las voces vuelven, de Ángel Martín

Aunque leer Por si las voces vuelven ha sido una locura de viaje, agradezco infinito a Ángel Martín que nos haya dado la llave para entrar en su cabeza y entender un poquito mejor esas voces. Creo que este libro era una de las señales que necesitaba en mi vida.

por si las voces vuelven

Este botón es un enlace de afiliación. Las compras a través de él no salen más caras, pero yo me llevo una pequeña comisión que me ayudará a mantener y mejorar este blog.

Ángel Martín

Ángel Martín es cómico, guionista, actor, músico y presentador español, conocido en especial por el programa Sé lo que hicisteis y viralizado recientemente por sus programas matinales en un minuto en redes sociales.

Por si las voces vuelven

En 2017 Ángel Martín sufrió un brote psicótico por el que tuvieron que ingresarlo durante quince días en un hospital psiquiátrico. En noviembre de 2021 publicó este libro para hablarse a sí mismo, por si las voces vuelven, para recordarse cómo puede volver a encontrarse.

Pero este libro guarda una segunda (e incluso una tercera) intencionalidad: romper con el estigma, tender una cuerda para que cualquiera que esté pasando por lo mismo y lea el libro recuerde que se puede salir del pozo. Y también, además de todo esto, nos permite a las personas que nunca hemos vivido una situación similar que entremos en su cabeza y «juguemos» con sus voces.

Hace unos años me rompí por completo. Tanto como para que tuvieran que atarme a la cama de un hospital psiquiátrico para evitar que pudiera hacerme daño.

No tengo ni idea de cuándo empezó a formarse mi locura.

A lo mejor nací genéticamente predispuesto.

A lo mejor fui macerando una depresión al callarme ciertas cosas por no preocupar a los demás.

O a lo mejor simplemente hay cerebros que de la noche a la mañana hacen crec y se acabó.

Si algo he descubierto en todo este tiempo es que cuando cuentas abiertamente que se te ha pirado la cabeza la gente enseguida le pone el sello de tabú. Aunque este libro lo he escrito para mí, por si las voces vuelven, es para cualquiera que haya pasado o esté pasando por algo parecido, y así romper de una vez por todas el estigma de las enfermedades mentales. Pero si simplemente te apetece jugar a ver el mundo como yo lo vi mientras perdí el contacto con la realidad, este libro también es para ti. Si escuchas bien las voces, descubrirás cosas fascinantes como esta:

NO NECESITAS LLEGAR A TOCAR FONDO PARA RECONSTRUIRTE DESDE CERO

Sinopsis de Por si las voces vuelven

Lo que más me ha llamado la atención

Por si las voces vuelven es un libro sobre la locura narrado en primera persona. Nos lo cuenta de una forma caótica, como si estuviéramos sentados en una terraza de un bar y nos estuviera explicando tal y como le llega a la cabeza. Es este mismo caos en la narración lo que lo convierte en un relato tan íntimo, natural y humano. Te lo crees, te lo crees porque no cabe la posibilidad de que sea ficción.

A través de las palabras, Ángel Martín te acompaña desde la primera aparición de las voces hasta el final. Te cuenta cómo las escuchaba, cómo las descubrió y las entendió, también nos habla de las emociones que le transmitían y por qué creía más lo que sucedía en su cabeza que en el exterior. Te habla de las señales, de las tramas y de las capacidades, de todas aquellas verdades que se abrían ante sus ojos al «estar loco» y que perdió al recuperar la cordura. 

El autor conoce el poder de las palabras, porque ante todo es cómico, así que es capaz de hacerte doblarte de la risa y poco después sacarte la lagrimilla. Y todo lo hace con una maestría de la que pocos son capaces.

No es oro todo lo que reluce

Pero también es verdad que no es oro todo lo que reluce. Si hay algo que no me gustó, fueron algunas de las ideas que transmitía: como que las drogas «no son tan malas», cuando probablemente fueron lo que le activó el primer brote; como que algunos profesionales «no son tan imprescindibles», solo porque él tuvo una mala experiencia con un psiquiatra; entre otras ideas un poco peligrosas que destila su obra.

Pero aunque hay que ir con pies de plomo a la hora de tomarte en serio sus consejos, la experiencia de esta lectura ha sido un viaje único y especial que me tuvo enganchada literalmente de principio a fin. Me lo leí todo de una sentada y me marcó mucho. Nunca había leído una experiencia como esta explicada desde dentro de una forma tan abierta.

Este botón es un enlace de afiliación. Las compras a través de él no salen más caras, pero yo me llevo una pequeña comisión que me ayudará a mantener y mejorar este blog.

Si te ha gustado esta reseña, a lo mejor también te gustan…

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *