6 cosas que aún faltan en Animal Crossing New Horizons

Hace poco hablé sobre cómo imaginaba yo que sería el Animal Crossing de la Switch mucho antes de que se anunciara New Horizons. Hoy, en cambio, quiero hablar de todas las mecánicas que un día estuvieron y hoy faltan en la entrega más reciente de la saga.

6 cosas que faltan en animal crossing new horizons

Isla de los minijuegos

Aunque en la última gran actualización de Animal Crossing New Horizons vimos reaparecer al famoso Capitán, nunca hemos recuperado una isla tropical como la que tuvimos en GameCube o la de New Leaf.

  • Isla tropical.
  • Introducción de minijuegos.
  • Minijuegos online.
  • Más vecinos.

Si eres de esos jugadores que se han estrenado con el juego de la Switch, es posible que hayas oído a mucha gente hablar de la isla tropical y de los minijuegos, y que todo esto te suene a chino.

capitan animal crossing

El Capitán es ese kappa que aparece en el barco. Es el conductor oficial de los transportes de Animal Crossing (el autobús de la Wii, el taxi de la DS, el barco en la 3DS…).

En GameCube, el capitán te llevaba a una isla tropical donde había un vecino nuevo y exclusivo y donde podías tener tu segunda residencia. Ahí podías conseguir los cocos para plantarlos en tu isla principal. Solo era accesible si tenías una GameBoy y la conectabas por cable con la consola de sobremesa.

En New Leaf , en cambio, te llevaba en bote hasta una isla tropical pequeña donde siempre era verano, por lo que siempre podías pescar tiburones y escarabajos de esos que solo salen las noches más calurosas del año.

Además, había un espacio para jugar a un montón de minijuegos con los que se podían ganar medallas para comprarte el traje de buceo y los muebles de la colección sirena.

Ahora un par de estas cosas han quedado cubiertas por otros personajes, pero creo que aún queda mucha cancha para poder aprovechar el muelle, y que el Capitán nos lleve a nuevas ubicaciones donde podamos jugar con nuestros amigos.

Además, en la isla tropical podíamos conseguir un montón de fruta exótica que desapareció al llegar a Switch. ¡Espero que por fin regresen los limones, los lichis, los mangos y los durianes!

Nuevos edificios y mejoras en las tiendas

Cafetería

Es evidente que la cafetería estará, Nintendo ya lo ha confirmado en este pequeño sneak peek que nos enseñaron en el directo.

En el vídeo aparece una nueva puerta en el piso superior del museo, a la izquierda, con un cartel que reza: «Cafetería El Alpiste. Abierta permanentemente».

Además, está acompañado de la música tan característica de la cafetería y una imagen de fondo borrosa que nos deja intuir los colores característicos de esta nueva ubicación: marrones y verdes, como el propietario, Fígaro.

La cafetería principalmente permitía hacer tres cosas:

  • Tomar café.
  • Comprar café para llevar (y tenerlo en la mano en la calle, era tiernísimo).
  • Escuchar a Totakeke tocar los sábados (en vez de que lo hiciera en la puerta del ayuntamiento, ahí a la intemperie).
  • Jugar al minijuego de hacer café tanto para tus vecinos como para los NPCs. Tenías que aprenderte de memoria sus combinaciones y a más acertabas, más recompensas te daban: cafeteras, lotes de café, etc.

También creo que es el momento para introducir nuevos comestibles en la cafetería.

Observatorio

Pero yo creo que no van a dejar la estética del museo desbalanceada con esa nueva puerta a la izquierda y sin otra que lo acompañe a la derecha. Por eso creo que por fin volverá el observatorio de Estela.

En Wild World Estela tenía su propio piso superior del museo con un observatorio para contemplar constelaciones. Ahí podías subir a dibujar las tuyas propias y se quedaban pintadas en el cielo mientras jugabas de noche. Era muy mágico y espero de todo corazón que vuelva.

Herboristería, tienda de complementos y zapatería

Otros personajes que antes habían tenido tienda propia y ahora deben aguantarse a la intemperie son Betunio, Trini y Gandulio, que en New Leaf consiguieron hacerse con pequeños negocios en la zona comercial. Creo que va a empezar a ser momento de verlos asentarse en nuestra isla.

AAD y otros edificios

Aunque ya nos han hecho desaparecer muchos edificios, no veo por qué no deberían regresar algunos de los que aún no han hecho su aparición estelar.

Por ejemplo, la AAD, para ver las casas de tus amigos aunque no estéis conectados. O la inmobiliaria de Sisebuto, para comprar nuevos exteriores para la casa o decorar las casas de los vecinos de la isla. Creo que por fin vamos a poder personalizar la isla aún más.

Mejora en la tienda

Y, evidentemente, creo que al fin, después de tantos meses, podríamos ver una nueva ampliación en la tienda. En las entregas anteriores el Mininook aumentaba hasta cuatro o cinco veces. ¡En New Leaf incluso tenía tres pisos!

Y en la planta superior estaba instalada Graciela, la dueña de la tienda de muebles de lujo, así que veo posible que regresen tanto ella como sus colecciones ultracaras.

Muebles, muebles y más muebles

Con la ampliación de la tienda, es necesaria una ampliación del catálogo. Por eso creo que por un lado estaría bien volver a ver colecciones presentes en antiguas entregas y, por el otro, colecciones de temporada exclusivas.

Espero que por fin podamos cambiar un poco la decoración de la casa, que empieza a hacerse repetitivo ir a compar a los pequeños Tendo y Nendo.

Entre otras colecciones, también creo que es un buen momento para hacer regresar la colección de muebles de Nintendo. Aunque con la actualización de Mario ya llegaron muchos de esos objetos. Pero a lo mejor nos sorprenden con algunos ítems de Zelda.

Y también creo que es momento de ir ampliando el catálogo de recompensas de NookLink, la app del online de Nintendo. La anunciaron hace más de medio año y aún hay los mismos cinco artículos, únicamente.

Ampliación de terreno

Esta es probable que sea una absoluta locura, pero me suena que se habló de ello hace tiempo, como si hubiera algún rumor o algo en el código del juego.

Desde el principio, y como dije en el post sobre mi Animal Crossing soñado, he creído que el mapa se queda pequeño para el potencial que tiene la consola.

Por eso mismo pienso que los topos (Rese T. Ado y Forma T. Ado) podrían trabajar como constructores y ayudarnos a ampliar nuestra propia isla o a cambiarle un poco la forma. ¿Crees que es una locura?

Mejoras de la calidad del juego

Para ir terminando, creo que hay un montón de pequeños cambios que se pueden aplicar para mejorar la calidad del juego.

  • Hacer que los diseños en el suelo sean definitivos y no se puedan borrar por accidente con una patada.
  • Comprar en bloque en la sastrería.
  • Construir en bloque también, en el banco de bricolaje.
  • Mejoras en el rendimiento de la consola (por favor, no me falles cuando hay unas pocas flores).
  • Mejoras en el online (así genéricas: reducción de los tiempos de carga, entrada y salida de los jugadores sin interferir en el juego de los demás, etc.).

Hay mucho por mejorar. De hecho, hace tiempo vi dos vídeos hechos por fans que resumen bastante bien cómo podrían mejorar la jugabilidad.

Nuevos amiibos (y lo que surja)

Que habrá nuevos amiibos se confirmó justo después del directo. La cuenta de América de Canela lo anunció con un tweet en el que decían que sacarían el quinto paquete de amiibos de Animal Crossing.

Pero mi teoría va un poco más allá. Si sacan un nuevo paquete será para sacar el quinto álbum, eso está claro. Pero ¿hay suficientes vecinos sin amiibo como para sacar un nuevo álbum entero? ¿O tendremos anuncio de nuevos vecinos también en el direct de octubre?

Creo que es el momento perfecto para anunciar nuevas especies de animales, nuevos vecinos, y a lo mejor incluso hasta nuevas personalidades, quién sabe. Pero esto último lo veo menos probable. ¿Tú qué opinas?

En conclusión

Hasta aquí mis intentos de predicción de todo lo que podría venirse en una futura e hipotética nueva actualización de Animal Crossing. Es muy soñador, sí; pero me hace ilusión compartir contigo mis ideas, aunque luego nunca se hagan realidad.

Por cierto, ¿ya has leído el otro artículo de Animal Crossing? Te lo dejo por aquí.

Estos botones son enlaces de afiliación. Las compras a través de ellos no salen más caras, pero yo me llevo una pequeña comisión que me ayudará a mantener y mejorar este blog.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *