Reseña: La silla de plata, de C.S. Lewis

Reseña: La silla de plata, de C.S. Lewis
Reseña: La silla de plata, de C.S. Lewis

La silla de plata fue el cuarto libro escrito de esta saga de siete. Este también lo leí confinada así que, igual que el resto de reseñas, la haré desde el punto de vista de una adulta leyendo la saga. (Tendré en cuenta que a/ son libros para niñes; b/ fueron escritos y publicados alrededor de la década del 1950).

La trama

Los protagonistas de este libro son Eustace, el primo de los hermanos Pevensie, y su nueva amiga Jill. Cuando están en el colegio escapando de unos bullies encuentran una puerta abierta que les permite esconderse de ellos. Cuando se dan cuenta, al otro lado hay un nuevo mundo y un león dorado y gigante que tiene una misión para ellos: los necesita para rescatar al nuevo rey de Narnia y, para ello, deberán seguir unas instrucciones muy precisas.

Los protagonistas

Solo que los protagonistas son niños un poco despistados (especialmente Jill) y les cuesta seguir las instrucciones en un mundo donde todo es nuevo, mágico y alucinante. Se encontrarán con búhos inteligentes, monstruos que hablan, gigantes que comen humanos y todo un mundo nuevo bajo tierra que deberán explorar si quieren rescatar al rey.

Mi opinión

Es uno de los libros que me ha gustado. Con este no traía ninguna expectativa: no hay película, nunca lo había leído ni hojeado, no sabía de qué iba ni qué tenía que esperarme. Ha sido muy dinámico, gracioso por los giros constantes y muy divertido de leer. Ha habido cachitos que se me han hecho un poco más difíciles de leer (un poco más lentos y pesados, ¿quizás?) pero en general ha sido muy divertido.

Se encontrarán con búhos inteligentes, monstruos que hablan, gigantes que comen humanos y todo un mundo nuevo bajo tierra que deberán explorar si quieren rescatar al rey.

Este es un enlace de afiliación. Las compras a través de él no salen más caras, pero yo me llevo una pequeña comisión que me ayudará a mantener y mejorar este blog.

Cómo leer Las crónicas de Narnia

Los siete libros están escritos para que se puedan leer de forma independiente. Hay dos formas diferentes de leerlo oficiales (y luego está mi orden de preferencia, pues son libros independientes y da un poco igual el orden de lectura):

Orden de publicación:

  1. El león, la bruja y el armario
  2. El príncipe Caspian
  3. La travesía del Viajero del Alba
  4. La silla de plata
  5. El caballo y el muchacho
  6. El sobrino del mago
  7. La última batalla

Orden cronológico:

  1. El sobrino del mago
  2. El león, la bruja y el armario
  3. El caballo y el muchacho
  4. El príncipe Caspian
  5. La travesía del Viajero del Alba
  6. La silla de plata
  7. La última batalla

Mis favoritos:

  1. La travesía del Viajero del Alba
  2. El león, la bruja y el armario
  3. El príncipe Caspian
  4. El sobrino del mago
  5. La silla de plata
  6. El caballo y el muchacho
  7. La última batalla

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *